Programa científico

16.00 h. – 16.30 h. Entrega de documentación.

16.30 h. – 17.00 h. Mesa inaugural de la Jornada.

17.00 h. – 18.00 h. Cuidados de calidad, humanos y seguros.

Modera: Dra. Dña. Belén Gutiérrez Sánchez. Profesora Departamento de Enfermería de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad de Jaén.

  • HumanizACCiÓN en el Hospital Materno-Infantil de Jaén: Iniciativas que transforman la experiencia hospitalaria. Ponente: Dña. Carmen Vasco Gómez. Enfermera Hospital Materno Infantil. Hospital Universitario Jaén.
  • Farmis-Ocofarmar, un avance en la seguridad en el paciente. Ponente: D. Ricardo Guijarro Crespo. Enfermero Hospital de Día de Oncohematología del Hospital de Linares.
  • Sala para la atención a mujeres víctimas de violencia de género. Ponente: Dña. Gema Berrios Martínez. Enfermera de UCI del Hospital Alto Guadalquivir.
  • La música como elemento de apoyo en las personas con alteración del proceso del pensamiento. Ponente: D. Ángel Moral Molina Enfermero Especialista en Salud Mental Hospital Universitario de Jaén.

18.00 h. – 18.30 h. Café.

18.30 h. – 20.15 h. Nuevos retos y cuidados.

Modera: Dr. D. Francisco Pedro García Fernández. Profesor del Departamento de Enfermería de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad de Jaén.

  • Efectividad del programa de educación para la salud al adulto mayor: “Fragilidad en la Vejez”. Ponente: Dña. Esther Cantos Soria. Enfermera hospitalización de medicina interna Hospital Linares.
  • Dislexia: Detección temprana en el centro de salud aprovechando los controles de 4 y 6 años. Ponente: D. Antonio Amate García. Coordinador Enfermería ZB Torredonjimeno.
  • Factores que influyen en la derivación de pacientes paliativos proactivos domiciliarios andaluces a través del servicio púbico de telemedicina de Salud Responde. Ponente: Dña. Cristina Fernández Martínez. Enfermera CES 061-SR de Jaén y Docente Departamento de Enfermería de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad de Jaén.
  • Grupos de afrontamiento: Innovando a la atención de la ansiedad. Ponente: D. Vicente Fernández Campos. Enfermero área de gestión nordeste de Jaén ZB Baeza.
  • Salud Mental y entornos de trabajo. Ponente: Dña. Susana de Castro García. Enfermera CES O61 de Jaén.

20.15 h. – 20.30 h. Cierre y clausura.

Dña. Rosario Merino Ruiz. Vicepresidenta II Colegio Oficial de Enfermería de Jaén. Coordinadora de la Comisión de Formación e Investigación COEJ.

20.30 h. Cóctel de convivencia.