• 0
  • 1
  • 2

Programa científico

16.00 h. – 16.30 h. Entrega de documentación.

16.30 h. – 17.00 h. Mesa inaugural de la Jornada.

  • D. Antonio Álamo Morante – Presidente del Colegio Oficial de Enfermería de Jaén.
  • D. Jesús Estrella Martínez – Delegado del Gobierno Andaluz.
  • D. Manuel Fernández Palomino – Subdelegado del Gobierno en Jaén.
  • Dª. Francisca Medina Teva – Vicepresidenta I de la Diputación Provincial de Jaén.
  • D. Alfonso Cruz Lendínez – Gerente de la Universidad de Jaén.
  • Dª. Natalia Pérez Merino – Concejal de Bienestar Social y Juventud del Ayuntamiento de Úbeda.

17.00 h. – 18.00 h. Mesa redonda 1.

Modera: Dª Alicia Trujillo González. Vicepresidenta I del Colegio Oficial de Enfermería de Jaén.

  • Humanización de la Intervención Enfermera en Salud Mental.

Ponentes: Dª María José Morcillo Moya. Enfermera Especialista en Salud Mental. Hospital Universitario de Jaén.

Dª María Jiménez Valiente. Enfermera Especialista en Salud Mental. Hospital Universitario de Jaén.

  • Aula Diabetológica en Pacientes Pediátricos.

Ponente: Dº Luis Javier Carmona Mendoza. Enfermero y Educador en Diabetes. Hospital Universitario Alto Guadalquivir Andújar.

  • Protocolo de Actuación para la Prevención de Transmisión de Microorganismos Multiresistentes en Centros Sociosanitarios.

Ponente: Dª Adoración Alba Rosales. Enfermera Gestora de Casos. Distrito sanitario Jaén- Jaén Sur.

18.00 h. – 18.30 h. Café.

18.30 h. – 19.45 h. Mesa Redonda 2.

Modera: Dº Luis Carlos Valero Balboa. Vocal de Enfermería Especialista en Enfermería Familiar y Comunitaria del Colegio Oficial de Enfermería de Jaén.

  • Implantación del procedimiento de donación de leche materna en el Área de Gestión Sanitaria Nordeste de Jaén.

Ponente: Dª Carmen María Hachero Rodríguez. Matrona en el Hospital Universitario San Juan de la Cruz de Úbeda.

  • Manejo del Dispositivo Flash (DM tipo II): Un reto para la Enfermería de Atención Primaria.

Ponente: Dª Agustina Orozco Cuadrado. Enfermera Especialista en Enfermería Familiar y Comunitaria. AGS Jaén Norte.

  • Detección de Personas Vulnerables en Emergencias Prehospitalarias.

Ponente: Dª Ángeles Ríos Ángeles. Enfermera CES 061 de Jaén.

  • Calidad de Vida en los Pacientes con Úlceras de Pie Diabético.

Ponente: Dr. Dº. Francisco Pedro García Fernández. Profesor Titular del Departamento de Enfermería de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad de Jaén.

19.45 h. – 20.10 h. Herramientas de Inteligencia Artificial para Investigar y Comunicar en Enfermería.

Presenta: Dª Juana Dolores Herrera Herrera. Vocal Especialista en Obstétrico-Ginecológica (Matronas) del Colegio Oficial de Enfermería de Jaén.

Ponente: Dº Miguel Ángel de la Cámara. Premio Persona Impulsadora del Cambio 2020. Productor de Contenido Digital sobre Salud, Innovación y Cambio Organizacional.

20.15 h. – 20.30 h. Cierre y Clausura.

Dª Rosario Merino Ruiz. Vicepresidenta II Colegio Oficial de Enfermería de Jaén. Coordinadora de la Comisión de Formación e Investigación del Colegio Oficial de Enfermería de Jaén.

>> ¡INSCRÍBETE YA! <<

>> DESCARGA EL PROGRAMA DEFINITIVO EN PDF <<